(Layer Mask, Clipping Mask, Alpha Lock)
¿Quieres aprender cómo usar los 3 tipos de máscara diferente que ofrece Procreate?... Es muy sencillo y en español, que todos sabemos que las cosas guays están siempre en inglés XD, pues se acabó. Sácale el máximo provecho a tu flujo de trabajo, bien sea lettering o ilustración, con este tutorial de Procreate.
Empecemos por lo primero..
Pues al igual que en la técnica manual utilizamos, por ejemplo, cinta de enmascarar para cubrir parte de nuestro dibujo o de nuestro trabajo y hacer algún efecto, aplicar una sombra interna o proteger los bordes para no salirnos, pues en digital es lo mismo, existen opciones de enmascarado que nos facilitan bastante la vida, la verdad.
En Procreate, las máscaras son una forma no-destructiva de intervenir nuestra pieza, es decir, que puedes fácilmente deshacer los cambios que hiciste o editarlos sin modificar el original.
Algunas aplicaciones comunes de las máscaras pueden ser aplicar sombras y luces internas en un objeto, “borrar” partes que no deseas, aplicar texturas, jugar con los contrastes de los colores, etc.
Veamos cuál es la diferencia que hay en las 3 formas de utilizar máscaras en Procreate.
Para hacer una máscara de capa, deja presionado sobre una capa y selecciona la opción “Máscara”, una nueva capa de color blanco aparecerá sobre la capa que seleccionaste vinculada a ella, es decir formará siempre parte de tu capa, no podrás separarla.
Sobre esta nueva capa blanca podrás pintar utilizando únicamente Negro, Blanco y Grises. Esta máscara te permite mostrar u ocultar, total o parcialmente, partes del contenido que tengas en la capa original. Funciona igual que las máscaras de photoshop, si estás familiarizado con el programa.
Blanco: Desvela el contenido original.
Negro: Oculta el contenido original.
Gris: La transparencia del contenido original variará según el tono de gris que estés utilizando.
El uso más común de este tipo de máscara es la de eliminar partes del dibujo que tienes en la capa original sin borrarlo literalmente y perderlo para siempre. Va muy bien para remover fondos, jugar con dos o más piezas o letras para entrelazarlas unas con otras.
Las máscaras de recorte las puedes aplicar sobre cualquier capa que tengas, la capa que selecciones aplicará directamente sobre la que esté debajo de ella.
Para crearla, presiona sobre la capa y selecciona “máscara de recorte” en las opciones. Sabrás que has creado una máscara de recorte porque aparecerá una pequeña flechita apuntando hacia abajo del lado izquierdo de la capa.
La máscara de recorte te permite dibujar sólo dentro del área que ya tiene algo dibujado en la capa que tiene por debajo. Con lo cual es ideal para crear sombras, luces o añadir texturas sobre una pieza.
Puedes modificar el contenido de la máscara de recorte con las opciones de transformación y siempre se mantendrá dentro de los límites del contenido de la capa inferior. Además si aplicas los diferentes filtros de capa puedes conseguir diferentes efectos con los colores y las texturas.
Aunque cada tipo tiene su función y su propósito en esta vida :D, mi favorito es este sin duda, es muy versátil.
El término alfa, o canal alfa determina la opacidad o transparencia de un píxel en una imagen, así que cuando bloqueas el alfa en una capa, estás bloqueando las partes que no tienen contenido o que son transparentes para poder intervenir sobre el contenido visible.
Para bloquear el alfa de una capa en Procreate puedes hacerlo a través de las opciones de capa o deslizando a la derecha con dos dedos sobre la propia capa. Verás que la miniatura de la capa muestra una cuadrícula sobre lo que es transparente, indicando que está bloqueado.
Este tipo de máscara si es “destructiva” puesto que pintas sobre la misma capa y no lo podrás separar como en la máscara de recorte, pero es una forma muy rápida y fácil de intervenir una capa si ya estás muy seguro de lo que quieres hacer.
---
Y ahora que ya conoces la diferencia ve directo a practicar para que saques el máximo partido a estas 3 máscaras diferentes que ofrece Procreate y que seguro que te cambian la vida :) .
¡Comparte este artículo con el mundo!
Hola soy Ibelís
Soy diseñadora gráfica, vivo en Barcelona aunque soy venezolana. También soy amante de la papelería y de los animales. Me encanta dibujar, el arte y las manualidades desde que era pequeña.
Diseño imágenes de marca y contenido visual, para marcas bonitas mediante lettering e ilustración personalizada.
Sígueme en Instagram
© 2022 · Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano · Diseño web por: Ibelina Pirulina · Fotografía por: Lys Moya Fotografía
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR