Hoy te explicaré cómo aplicar distintos tipos de letras para logos. Sé que el LOGO es uno de los temas estrella para cualquier diseñador gráfico… Sí… El Santo Grial. El elemento más visible y aclamado por las clientas.
Porque no todo vale. No es lo mismo crear un logo para una empresa industrial que para una arteterapeuta… Y lo sabes. Así que, ¿cuál sería mi recomendación de tipos de letras para logos? Te cuento:
Pues primero debemos tener en cuenta la personalidad de la marca a trabajar. ¿Cuáles son sus principales características? ¿Qué rasgos y valores debemos transmitir?
Yo me especializo en marcas para emprendedoras femeninas y creativas y por eso suelo utilizar lettering en mis logos. De hecho, muchas de mis clientas acuden a mí precisamente por eso. Les gusta que su logo sea único e irrepetible.
En este caso, de todos los tipos de letras para logos, yo opto por “letras ilustradas” como verás en los siguientes ejemplos:
Logos diseñados en Ibelina Pirulina: Pequeños Grandes Héroes, Muy Snuggly y Mamigramers
Sin embargo, si estuviéramos frente a una marca de lujo, más masculina, como por ejemplo un club de Golf o una tienda de motos de alta gama, los tipos de letras para logos serían completamente diferentes. En este caso yo optaría por tipografías simples y elegantes con o sin “serif” según la personalidad de la marca, si es más tradicional o más moderna.
Logos: Martinelli y Ralph Lauren
Es importante tener un logo que represente la esencia de tu cliente pero es imprescindible que los tipos de letras para logos que elijas también atraigan al público objetivo de tu cliente. Este factor es, quizás, el más importante.
Te doy algunos ejemplos. Si mi clienta tiene como público objetivo “madres primerizas que están preparándose para la llegada del bebé”, mi logo debe transmitir ilusión, inocencia, ternura… Que esa madre lo vea y sepa que se trata de productos para bebés. Que está hecho para ella.
En este caso utilizaría lettering o tipografías románticas, acompañadas por alguna ilustración que hiciera referencia a los productos como tal, o a los bebés o incluso a la maternidad. Los colores también serían importantes. Elegiría tonos pasteles.
Logos: Pasito a Pasito y Bugaboo
Sin embargo, si mi clienta es una abogada y su público objetivo son “mujeres que quieren iniciar un proceso de divorcio”. En este caso los tipos de letras para logos serían muy diferentes. Aquí queremos transmitir seriedad, confidencialidad, confianza, profesionalidad. Por eso las tipografías que elegiría serían con serif. Y los colores sobrios y discretos.
Logos: De Sousa Abogadas y Aida Casanova Abogados
Este factor y el siguiente son más relativos. En mi opinión no son tan relevantes como los dos primeros. Porque, si bien es importante que la marca comparta ciertos rasgos con el resto de marcas del sector para que se vea fácilmente a qué se dedican… También creo que se puede salir de lo establecido. De hecho opino que es recomendable hacer algo diferente y arriesgar.
Pero si tu cliente es más tradicional y no quiere un enfoque tan “out of the box”, estará bien que hagas un estudio de la competencia para reconocer los rasgos predominantes del sector. Entonces pondremos el foco en los colores, los recursos gráficos y, por supuesto, los distintos tipos de letras para logos que vayas encontrando en ese sector.
Finalmente quiero hacer un apunte con respecto a las tendencias. Y, sí, sé que hablo de tendencias en el título de este artículo porque considero que son otro factor a tener en cuenta.
Sin embargo, también quiero que tengas en cuenta que crear un logo no es lo mismo que crear una campaña publicitaria puntual. El logo va a perdurar en el tiempo y por eso te invito a que abraces las tendencias con cierta cautela, o tu cliente tendrá un logo obsoleto y pasado de moda en poco tiempo. ¡Y tú no quieres eso!
Así que, aunque yo misma utilizo el lettering habitualmente para crear los logos de mis clientas porque me parece diferente, único y además están en tendencia (¡Gracias, MrWonderful!). También es algo a cotejar y consensuar con los clientes. Te recomiendo que las tendencias sean una opción entre varias de los distintos tipos de letras para logos que existen.
Y hasta aquí por hoy. Espero que te haya resultado útil esta pequeña disertación sobre tipos de letras y tipos de logos. ¡Ah! Y si eres una emprendedora la que está leyendo esto y necesitas un logo fuera de lo común… ¡Hablemos!
¡Comparte este artículo con el mundo!
Hola soy Ibelís
Soy diseñadora gráfica, vivo en Barcelona aunque soy venezolana. También soy amante de la papelería y de los animales. Me encanta dibujar, el arte y las manualidades desde que era pequeña.
Diseño imágenes de marca y contenido visual, para marcas bonitas mediante lettering e ilustración personalizada.
Sígueme en Instagram
© 2022 · Copy y SEO optimizado por: Inés Moreno Serrano · Diseño web por: Ibelina Pirulina · Fotografía por: Lys Moya Fotografía
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies
ACEPTAR